Existen diversos tipos de repositorios digitales, entre
ellos se pueden mencionar los siguientes:
- Repositorios
institucionales: desarrollado por
organismos políticos, sociales y educativos como universidades e
institutos o asociaciones, para depositar, usar y preservar la producción
científica y académica que generan en formato digital y haciéndola
accesible al público. De esta manera la institución ofrece un servicio
acorde al movimiento de acceso abierto.
- Repositorios temáticos: creados por un grupo de investigadores,
una institución, etc. que reúnen documentos relacionados con un área
temática particular. La temática suele ser social, de educación ciudadana
o académica.
- Repositorios de datos: repositorios que almacenan, conservan y
comparten los datos de las investigaciones. (Ecured, s.f.)
En resumen, se puede decir que cada uno de estos tipos de
repositorios comparten el hecho de que son creados para la preservación de la
información creada por científicos, investigadores y académicos.
Referencia bibliográfica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario