En el presente blog se hablará sobre los
repositorios, en primer lugar, se definirá un poco el concepto del mismo en el
entorno digital, con el fin de ir entrando poco a poco en diferentes aspectos
que también se hablarán más adelante.
Una vez
definido el concepto de repositorio digital se hablará también sobre los tipos
de repositorios que existen, como es el caso de los repositorios
institucionales, los temáticos y los de datos, dichos tipos se explican de
forma general en la entrada correspondiente a este tema.
Seguidamente, se explica la gran importancia de
los repositorios digitales actualmente, siendo estos un gran apoyo a diferentes
usuarios, ya que son de sitios donde se pueden encontrar gran cantidad de
información sobre diferentes temáticas.
Se habla también un poco sobre los diferentes
aspectos por los cuales se caracterizan los repositorios digitales, así como
distintos ejemplos de repositorios de carácter nacional e internacional, esto
con el fin de dar a conocer diferentes sitios que contiene información de
primera mano y confiable.
A nivel general, se puede decir que los
repositorios digitales son una herramienta imprescindible en la labor
investigativa debido a que son sitios en los cuales se puede encontrar gran
cantidad de información, contando también con el hecho de poder acceder a la
información de una manera más rápida y desde cualquier lugar, no necesariamente
yendo hasta un centro de información.